CINCO LECCIONES DE LIDERAZGO DE LA VIDA DEL Q:. H:. NEIL AMSTRONG (1930-2012)

El Q:. H:. Neil Armstrong ha partido en su último viaje en este plano espacio-temporal.

El Q:. H:. Neil armstrong pasó recientemente al Or:. Et:.. Este Q:. H:. ha sido héroe y ejemplo para todas las generaciones que le han seguido. Junto con el caballero profano Michael Collins y el Q:. H:. Edwin «Buzz» Aldrin, completaron una de las hazañas más intrépidas en la historia de la Humanidad, como lo fue viajar hacia y explorar nuestro único satélite natural la Luna. No obstante, de su vida en La Tierra se ha divulgado poco a los hispanohablantes. Nos vamos a permitir una humilde traducción de un artículo publicado en su homenaje, con un poco de valor agregado de nuestra parte, con todo respeto, llamado  «Cinco Lecciones de Liderazgo de Neil Armstrong»:

1) HUMILDAD: casi todo trabajo escrito por Neil Armstrong así como casi toda actividad pública en la cual participó, recordados por los cercanos a él, lo describen como un hombre de una gran humildad. Siempre se resistió a ser el centro de atracción  y siempre describió sus grandes logros como el resultado de «hacer lo que tenía que hacer, porque era su trabajo». Es difícil confiar en las intenciones de un líder que quiere abarcarlo todo, mientras que un líder humilde siembra y cosecha un ambiente de trabajo y una cultura de trato donde reinan la apertura mental, el respeto y la confianza.

 

2) RECONOCER Y VALORAR LA CONTRIBUCIÓN DE LOS DEMÁS: Armstrong siempre en forma clara y expresa reconoció en las misiones Apollo 1-10 los «ladrillos base» para el éxito del Apollo 11. Mencionaba siempre que cada misión Apollo anterior a la suya fue un hito señalador del camino para el logro de él y de su tripulación. Un buen líder debe ser sensato y aceptar que muchas veces el logro de las grandes tareas es producto del esfuerzo colectivo y no malinterpretar que el éxito actual venga exclusivamente de su esfuerzo personal.

 

3) PERMANECER SIEMPRE ALERTA YA QUE LOS PROBLEMAS SURGEN CUANDO MENOS UNO SE LO ESPERA: durante el momento del alunizaje, el punto ploteado era un lugar que al ser visto mostraba el borde de una colina que podía hacer derrapar al Módulo Lunar. Neil Armstrong desactivó el piloto automático de la nave y alunizó con el control manual. Los líderes exitosos se la pasan «explorando» el ambiente para reaccionar ante los cambios imprevistos con las mejores respuestas. Usar el «piloto automático de la rutina» por tiempos prolongados puede traer consecuencias negativas.

 

4) APRECIAR EL PODER DE MANTENERSE ENFOCADO: justo inmediatamente después de haber alunizado, durante su primera caminata, los QQ:. HH:. Neil Armstrong y Buzz Aldring colocaron en el suelo del satélite una placa en honor a todos los astronautas, rusos y norteamericanos, que habían fallecido en los intentos del hombre por llegar a la Luna. A pesar de lo emotivo del momento, Armstrong simultáneamente colocó y cumplió con todos los procedimientos técnicos correspondientes para el cumplimiento de su misión científica en la Luna. Los buenos líderes deben ser capaces de centrar su atención en múltiples tareas y cumplirlas con altos niveles de eficiencia y calidad.

 

5) JAMÁS DESAPROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE APRENDER DE UN ERROR: los atronautas del Apollo I, Gus Grissom, Edward White y Roger Chafee murieron en el vuelo de prueba por un defecto en el sistema de protección contra incendios de la nave en 1.967, lo que hizo retardar el programa Apollo por dos años. Ante la orden del presidente Kennedy impartida en el pasado, la cual decía que los E.E.U.U debían legar a la Luna antes de que terminara la década, Armstrong dirigó su equipo de trabajo para que, a pesar del dolor de la pérdida de los tres astronautas, las investigaciones para el mejoramiento del sistema no se detuvieran y se lograran las correcciones y mejoras al diseño, siempre viendo el error como una lección aprendida.

El Q:. H:. Neil Armstrong ha partido a su último viaje, esta vez al Or:. Et:. . Este sencillo artículo intenta rendir homenaje a un Caballero Masón que bien puede ser considerado como el Cristóbal Colón del Siglo XX. Fue un excelente líder, y su ejemplo marcó para siempre la Historia de la Humanidad. Seguramente, la huella que dejó en los corazones de quienes admiramos y nos emocionamos con su hazaña, es mucho más profunda que la que dejó plantada en esa tierra árida y solitaria de nuestro satélite.
Las estatuas de los QQ:. HH:. Neil Armstrong y Edwin «Buzz» Aldrin se encuentran en la entrada del templo de la Gr:. Log:. de Washington D.C., en los Estados Unidos de Norteamérica: dos MMaest:. MMas:.  que con su esfuerzo llevaron a la Humanidad más allá del azul de nuestros cielos.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “CINCO LECCIONES DE LIDERAZGO DE LA VIDA DEL Q:. H:. NEIL AMSTRONG (1930-2012)

  1. Q.·. H.·. JORGE ALEJANDRO SANCHEZ ROJAS, MUY ACERTADA SUS INTERPRETACIONES DE LAS CINCOS LECCIONES DE LIDERAZGO DE LA VIDA DEL QH.·. N. AMSTRONG, DEMUESTRA UD CONOCIMIENTO Y PEDAGOGIA MASONICA. S.·F.·.U.·. FRATERNALMENTE. ANGEL M. SANCHEZ V. M3·.M.·. DE LA RESP.·. LOG.·. «UNION Y PROGRESO Nº70» Or.·. Puerto Cumarebo Estado Falcon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s