El espíritu humano tiene en su etérea constitución un conjunto de elementos positivos y negativos, que caracterizan su identidad o personalidad. De la continua y permanente lucha entre nuestras virtudes y nuestros defectos dependerá la manifestación de una persona carismática, una normal, otra mala o en algunos casos insoportable, aceptando de inicio que estas tipologías son también percepciones humanas y, por lo tanto, imperfectas. Sin embargo, uno de los grandes problemas quizás lo sea el llevar nuestra lucha por el mejoramiento personal a estadios donde se afecta la lucha ajena…
Qué es y el por qué de la Intriga
En ocasiones, el hombre no realizado, insatisfecho y de niveles de excelencia mediocres, no soporta el éxito ni las capacidades de otras personas ya que las percibe como una amenaza a su integridad y paz emocional cuando su espíritu es débil, siendo la situación anterior el germen principal del sentimiento de ENVIDIA. De allí que surja como una herramienta para disminuir el malestar causado por esa bonanza ajena la INTRIGA, consistente en el despliegue de esfuerzos directos e indirectos, mas todos INTENCIONALES, orientados a desviar la atención evidente que el colectivo pudiera tener sobre un talento ajeno hacia otros temas o asuntos, todo con la única intención de desvirtuar ese bienestar o talento ajeno. Por lo general, ante la ocurrencia de un evento que diga en bien de una persona o grupo de personas o que materialice un logro por parte de esa persona o grupo, el intrigante emite un comentario, raras veces directo, casi siempre a modo de afirmación o pregunta cándida, insertando sentimientos de duda en los corazones de la gente, buscando principalmente el disminuir el brillo o crear mácula en la situación exitosa y así restar mérito o capacidad de logro a los realizadores. Pueden ser muchos los caminos a través de los cuales una persona en forma estratégica puede lograr desviar la atención de la mayoría hacia un asunto intrascendente para entorpecerle o cerrarle el camino a otra persona que se ha constituido en una amenaza, sin embargo, la intriga también puede ser proferida por simple espontaneidad, creyendo que se puede caer en gracia de una persona al decirla o que se puede conseguir un liderazgo sólido con la reorientación de una opinión mediante esta artimaña.
Cuáles pueden ser los efectos de la Intriga
Una intriga puede tener efectos devastadores dentro de un grupo que no esté moral ni espiritualmente preparado para enfrentarla. En nuestra fraternidad, aunque duela admitirlo y quizás sean recibidas opiniones radicales de respuesta a esto, es muy común y corriente encontrarse con algunos QQ:. HH:. quienes, al no ver satisfechas sus necesidades espirituales o jerárquicas desde el punto de vista masónico, comienzan a poner en tela de juicio la capacidad de quienes ostentan los cargos directivos de la organización, quizás en un intento desesperado por mejorarla, obviando la casi totalidad de la reglamentación vigente, diseñada especialmente para garantizar el relevo generacional que hubiere a lugar en caso de presentarse la necesidad. En otro orden de ideas, debe pensarse que el utilizar este tipo de recursos para ganar prestigio, no es más que el reflejo de una gran inseguridad por parte de quien lo usa, ya que siendo hombre libres y de buenas costumbres, no tenemos otro camino que el de la competencia justa y leal para lograr lo que deseamos. Por ejemplo, La INTRIGA ha sido desde tiempos inmemoriales, la principal herramienta para la materialización de procesos secesionistas en todas las LLog:. y GGr:. OOr:. de todo el Orbe, dejando como producto una masonería dividida, asperjada, reducida, y en todos los casos, triste.
Entonces, ¿Cómo combatir la INTRIGA?
Quizás aquí venga la parte más polémica de este escrito:
La mayoría de todos los conocimientos masónicos que se aprenden en los diferentes grados de nuestro andamiaje, estimulan los dones de la tolerancia, de la comprensión, de la fraternidad, del amor y del cariño entre los QQ:. HH:., sin embargo es digno de reflexionar que si deformamos el valor específico de este tipo de valores, entonces nos encontraremos con LLog:. que permiten toda clase de faltas al honor masónico entre HH:. en nombre de estos valores. ESTEMOS CLAROS: ESTO NO PUEDE SER. Quien venga dentro de la Fraternidad con INTRIGAS, no persigue otro objetivo que INTENTAR DESTRUIR EL VALOR MÁS PRÍSTINO Y FUNDAMENTAL DE LA ORDEN, COMO LO ES EL DE LA FRATERNIDAD: intentar dar otra interpretación a este tipo de acciones y dejar pasar tanto las intrigas como a los intrigantes es generar una jurisprudencia que es perniciosa para nuestro futuro. Es allí donde nuestra reglamentación vigente debe asumir el papel protagónico para el cual fue escrita, ya que si permitimos el paso y más aún el olvido de este tipo de faltas, seríamos CÓMPLICES de quienes lancen la INTRIGA al ruedo.
Sobre la base de lo anterior, entonces, debemos crear unprocedimiento para combatir la INTRIGA, el cual debería contener por lo menos las siguientes fases:
a) Al ser detectada o al presentir que se está en presencia de una INTRIGA, preguntar directamente quién fue el originador (Nombre y Apellido).
b) Si a la persona que se le escucha la INTRIGA se le pregunta quién se lo dijo tres veces y no responde, SEA CUAL SEA LA RAZÓN, es recomendable SANCIONAR A ESA PERSONA FORMALMENTE, haciéndole saber que su silencio es SIGNO INEQUÍVOCO DE COMPLICIDAD, y dependiendo de los efectos nocivos de la INTRIGA, aplicar un correctivo proporcional.
c) Si a la persona que se le escucha la INTRIGA se le pregunta quién se lo dijo y responde, se debe buscar a esa persona en la primera oportunidad que se tenga y preguntarle lo mismo, y repetir el procedimiento anterior hasta que se llegue al originador de la INTRIGA.
d) Al llegar al originador, preguntarle en forma clara sobre su responsabilidad, y en caso de aceptarla, preguntarle la(s) razón(es) por la(s) cual(es) lo hizo. Sobre la base de las respuestas, aplicar los correctivos correspondientes.
e) En caso de que la persona niegue la autoría de lo que se le imputa, pedirle que elabore un escrito donde suscriba con su firma, que no es él el autor de la INTRIGA y que autoriza a investigar todo lo necesario para que se aclaren los hechos. Las investigaciones seguirán su curso hasta dar con el (los) responsable(s).
d) Todo el proceso anterior es recomendable que se haga en pasos perdidos. No se debe llenar el trabajo de Tall:. con energías negativas. No obstante, es recomendable en los mismos pasos perdidos, de informar clara y sinceramente a todos los QQ:. HH:. sobre la llegada de una Intriga al Tall:. y que se está haciendo lo necesario por encontrar al (los) responsable(s) para tomar los correctivos necesarios y tomar todas las medidas activas y pasivas para que los QQ:. HH:. no sean caldo de cultivo ni víctimas de este tipo de estafa espiritual.
e) Sin embargo, sí es recomendable elaborar un expediente sobre el caso, con la finalidad de que quede un registro serio como muestra de aprendizaje del Tall:. sobre este tipo de situaciones. El acceso a dicho documento, recomendamos, debe ser restringido únicamente a las luces del Tall:., ya que la divulgación de toda la situación en detalle, puede generar malas interpretaciones y por lo tanto causar un efecto más nocivo que la misma INTRIGA.
CONCLUSIONES
1) Es necesario luchar contra la INTRIGA en todos los TTall:. para fortalecer la unión y la fraternidad entre HH:.
2) Así como la Tolerancia es un Valor Masónico, También lo es la Justicia, por lo tanto, ninguna de las dos virtudes puede menoscabar el efecto y alcance de la otra.
3) Mantengamos un clima positivo y gratificante en los TTall:. y tratemos esos problemas en pasos perdidos para no contaminar su energía.
4) Si la verdadera Libertad está en la paz de la conciencia, y la Masonería debe estar integrada por hombres libres y de buenas costumbres, debemos deducir que:
a) Solamente hombres concientes deben ingresar a la Masonería.
b) Si un masón es intrigante, no tiene buenas costumbres y por lo tanto, su permanencia en la fraternidad queda en entredicho.
c) Si un caballero masón está en entredicho, no es justo que ascienda en la escalera masónica hasta que aclare su situación.
—LUCHEMOS CONTRA LA INTRIGA Y GANARÁ LA FRATERNIDAD: ES NUESTRO DEBER Y RAZÓN DE NUESTRO HONOR. —